La Cofradía del Santísimo Cristo de Toda la Nación Puertorriqueña y del Altar de la Patria es una organización de la Arquidiócesis de San Juan, bajo la guía del Arzobispo Monseñor Roberto Octavio González Nieves. Su misión es promover la oración como camino de paz y armonía en la vida social y política de Puerto Rico, además de custodiar y dar vida espiritual al Altar de la Patria y a la Capilla del Santísimo Cristo.
La Cofradía está formada por hombres y mujeres — católicos o cristianos de otras denominaciones — que actúan como guardianes del altar, de sus visitantes y del bienestar de la patria.
La historia de la Cofradía y del Altar de la Patria tiene su origen en la Carta Pastoral “Bendición” (2009) de Monseñor Roberto González Nieves, donde anunció la creación de un monumento que uniera fe e identidad nacional, conmemorando el bicentenario del gesto patriótico del obispo Juan Alejo de Arizmendi hacia Ramón Power y Giralt en 1809.
El 12 de octubre de 2011, en el marco del V Centenario de la Diócesis de San Juan Bautista, se inauguró y bendijo el Altar de la Patria y el Vientre Maternal de la Nación Puertorriqueña, como lugar que celebra la raíz cristiana y católica de la identidad nacional puertorriqueña, un lugar donde la fe se convierte en patria, un espacio privilegiado para la oración por la patria y consagrar la patria a Dios.
En 2015, Monseñor González Nieves convocó a los fieles para dar vida a la Cofradía del Santísimo Cristo de Toda la Nación Puertorriqueña y del Altar de la Patria, formada por hombres y mujeres que, como guardianes, oran por Puerto Rico, custodian el altar y promueven la unión entre fe y patria.